En nuestro centro de educación LETRA, educamos a través del Delta Model 4.0

En LETRA aprenderás competencias esenciales, relevantes y prácticas del sector que puedes aplicar inmediatamente. ✏️📓 De la mano de los líderes de la industria, identificamos las habilidades críticas que hacen falta en el mercado y nos aliamos con los mejores profesionales para enseñártelas.

¿Conoces el DELTA MODEL? Nosotros lo conocimos y nos enamoramos, es por esto que queremos que lo conozcas, porque es nuestra inspiración, base y guía para todos nuestros procesos y líneas de aprendizaje.

Lo primero que debes saber es que el DELTA MODEL no es una creación nuestra, nos encantaría estar a ese nivel pero aún estamos en proceso de crecimiento y aprendizaje.

La idea de este modelo fue desarrollada inicialmente por Alyson Carrel (Northwestern), Natalie Runyon (Thomson Reuters), Jordan Galvin (Mayer Brown), Shellie Reid (Michigan State) y Jesse Bowman (Northwestern Law) durante una conferencia organizada por el profesor Dan Linna en el LegalRnD Lab de Michigan State.

 

Formación continua

 

Pero, ¿qué es el DELTA MODEL?

Sus autores lo definen como un modelo de competencias que representa la variedad de habilidades y atributos que debe poseer un individuo para tener éxito como profesional jurídico del siglo XXI. Para nosotros, es la hoja de ruta que marca la pauta de esas competencias y habilidades que le permiten a un profesional del sector jurídico ser cada día mejor.

 

Delta Model 4.0

Gráficamente han optado por representarlo en un triángulo de tres áreas, las que consideraron son las más cruciales dentro del sector legal. La base del triángulo representa la noción tradicional del abogado, aprender a pensar como tal y tener un profundo conocimiento de la ley.

El lado derecho del triángulo representa la creciente importancia que se le da a la comprensión del negocio y a las operaciones. El lado izquierdo del triángulo representa las habilidades necesarias para que un abogado se relacione y se comunique con los clientes, sus colegas y consigo mismo.

Este modelo se basa en la noción de un abogado en forma de T, un término que fue acuñado en 2014 por Imani Smathers y que ha ganado una importante atención en los últimos años.

Este modelo reconoce que un abogado no se limita a ser un pensador jurídico y tener una mente jurídica (abogado en forma de I), sino que debemos ser eficaces en la prestación de nuestros servicios legales. Para ello debemos no sólo tener una profunda experiencia y entender la ley, también debemos tener una apreciación y comprensión de las áreas relacionadas con nuestra práctica.

Es un modelo que aún hoy en día se usa muchísimo, de hecho es más conocido que el DELTA MODEL, pero en nuestra opinión -en donde compartimos el sentir de los creadores del modelo Delta- pasa por alto la importancia de las habilidades relacionadas con la inteligencia emocional, la comunicación, y las llamadas habilidades blandas por algunos o habilidades esenciales.

 

Educación no convencional

 

Hacemos uso de un modelo mucho más dinámico

Sin embargo las virtudes del DELTA MODEL siguen siendo relevantes. Es por esto que han creado un modelo más dinámico e inclusivo, agregándole un punto medio que puede moverse dependiendo de la profundidad o del grado de habilidad que un profesional idealmente debe tener de acuerdo con el puesto o la organización en la que trabaja.

Y esto es ¡genial! Dejamos la rigidez de concebir un par de segmentos para los abogados, abogados del sector privado o del sector público, abogados transaccionales o abogados litigantes, y pasamos a concebir la realidad: los abogados ejercemos muchísimas más funciones y posiciones de las que imaginamos.


¡Haz parte de la comunidad de aprendizaje de LETRA, conoce todos nuestros cursos y lleva tu carrera al siguiente nivel! 🚀

Nuestras líneas de aprendizaje están diseñada por:

💥Expertos y líderes de la industria
🗣 Dictadas por profesionales que ejercen lo que enseñan
💻 Cursos cortos 100% virtuales que recorres a tu propio ritmo
📚 Temas relevantes dentro del sector legal

Aquí comienza una nueva visión. ¡Bienvenidos a LETRA!

 

 

Artículos relacionados

6 Mitos del marketing legal

Como en todas las empresas, uno de los propósitos de las compañías enfocadas en...

Ver más

Reputación y Firmas de Abogados

Confianza vs. Reputación

("The dynamic between lawyer confidence and...

Ver más

La evolución del e-learning

El E-learning es un sistema de aprendizaje basado en la enseñanza formalizada...

Ver más

Cómo la innovación tecnológica impacta a las firmas de ...

Anteriormente se ha establecido el impacto del COVID-19 en el sector legal en...

Ver más

4 Consejos para mejorar tus entrevistas de trabajo

Uno de los pasos más importantes en el proceso de reclutamiento, es la...

Ver más

“¿Estás hablando? Tienes el micrófono silenciado”

En los últimos dos años ¿cuánto tiempo perdiste tratando de ingresar al enlace...

Ver más

El Impacto del Covid-19 en el Sector Legal

Sin lugar a duda la pandemia del COVID-19 ha revolucionado muchos aspectos de...

Ver más

Venta Compleja para abogados

La venta compleja es una venta de percepciones en la que se debe investigar el...

Ver más

Google para firmas de abogados

Para nadie es un secreto que el mercadeo legal hoy en día se realiza...

Ver más