La evolución del e-learning

El E-learning es un sistema de aprendizaje basado en la enseñanza formalizada pero con la ayuda de recursos electrónicos (Traducción de “Definition of E-learning”. The Economic Times). Este sistema es utilizado hace ya algún tiempo con la llegada de la tecnología. Sin embargo, ha tenido una importante evolución debido a los distintos retos que han permeado la sociedad, principalmente la pandemia del COVID-19.

Hace ya un poco más de dos años, el aprendizaje de este tipo se volvió lo común, al presentar una solución para la coyuntura del momento, ofreciéndose posibilidades de aprendizaje sincrónico o asincrónico.

 

Hay varios tipos de E-learning:

  • Blended Learning: este modelo combina la formación online con la formación presencial. De esta manera, es posible tener las ventajas de la interacción presencial con el mundo de posibilidades que ofrece la tecnología.
  • Flipped Classroom: en esta modalidad cada persona estudia el contenido a través de un software online, para luego ponerlo en práctica en la clase.
  • Mobile Learning: consiste en el uso de aplicaciones para acceder a los recursos de E-learning. En este modelo cada persona puede estudiar donde y cuando decida.
  • Microlearning: se caracteriza por las lecciones cortas, es decir se divide la información por módulos a través de las distintas plataformas virtuales. Su característica principal es la rapidez con la que se consume el contenido.

 

Cada día se presentan más modalidades de este tipo de aprendizaje, lo cual hace que este se vuelva más accesible a las necesidades de cada persona. A medida que pasa el tiempo, se debilita la dificultad de acceder a la información y se incrementa la importancia de presentar solo información relevante y concreta sobre el tema a tratar. Lo anterior tiene un impacto desde el punto de vista del usuario o consumidor y desde el punto de vista de empresas creadoras de contenido. Como consumidor, es muy importante hacer un proceso de decantación, es decir, instruirse solo con información relevante y descartar todo contenido que no aporte en realidad. Por otro lado, como creador de contenido, la competitividad radica en lo concreta y significativa que sea la información presentada.

 

Asimismo el aprendizaje en línea o E-learning, al permitir la comunicación de personas de distintas partes del mundo, facilita el intercambio de información entre personas de distintos países. Gracias a esta herramienta se han podido realizar conferencias, antes impensables, debido a los costos o el tiempo. En este mismo sentido, otra de las ventajas de esta herramienta es su impacto en el factor ambiental. Según Tanya Ilieva, la producción y provisión de recursos de e-learning consume en promedio 90% menos energía y produce 85% menos emisiones de CO2 que la educación presencial. En este mundo globalizado, y con las condiciones climáticas actuales, lo anterior tiene especial relevancia. Familiarizarse con esta práctica permite estar un paso adelante en varios aspectos.

Artículos relacionados

Cómo la innovación tecnológica impacta a las firmas de ...

Anteriormente se ha establecido el impacto del COVID-19 en el sector legal en...

Ver más

Reputación y Firmas de Abogados

Confianza vs. Reputación

("The dynamic between lawyer confidence and...

Ver más

En LETRA educamos a partir del Delta Model 4.0

En LETRA aprenderás competencias esenciales, relevantes y prácticas del sector...

Ver más

“¿Estás hablando? Tienes el micrófono silenciado”

En los últimos dos años ¿cuánto tiempo perdiste tratando de ingresar al enlace...

Ver más

¿Por qué escoger a LETRA? Expertos en educación jurídic...

Una LETRA es un símbolo a partir del cual se construyen palabras, frases y...

Ver más

6 Mitos del marketing legal

Como en todas las empresas, uno de los propósitos de las compañías enfocadas en...

Ver más

4 Consejos para mejorar tus entrevistas de trabajo

Uno de los pasos más importantes en el proceso de reclutamiento, es la...

Ver más

LinkedIn: ¿Solo una red social?

Sin lugar a duda las redes sociales han impactado el mundo laboral, ya que son...

Ver más

Blockchain y activos digitales en el mundo real

La economía, el dinero y los distintos tipos de relaciones comerciales que día...

Ver más